
Hoy
día se presentan nuevas amenazas para el territorio de la
patagónica chilena,ya que la empresa
ENDESA/
COLBUM pretende intervenir el rio baker una de las bellezas mas destacadas de la hermana
región de
AYSEN.Se quiere dar un golpe de gracia a tan
exótica naturaleza y entorno cultural,los
megaproyectos hidroelectricos de
ENDESA/
COLBUM, que con sus inundaciones y obras anexas,
destruirían cuencas de valor ambiental incalculables,
contribuiría a la
desaparición de especies como el huemul,emblema del escudo nacional ,
afectaría a una de las reservas de agua dulce mas importantes del mundo,
afectarian al clima,
aceleraría el proceso de
derretimiento de los glaciares,ventisqueros y campos de
hielo sur,comprometiendo de paso,recursos
hidricos compartidos con la
república argentina.Creo que es fundamental hacer una critica al actual modelo de crecimiento que nos tiene atrapados en un
camino al abismo y que no nos conduce al desarrollo que tanto
pregona este gobierno,sino a la
destrucción ambiental y a la pobreza social.Un modelo corto
placista que a costa de recursos reno
vables y no renovables esta concentrando enormes fortunas en muy pocas manos,sin ninguna equidad tan sustentable social como
ecologicamente.Finalmente hay que recalcar que hay otras formas de
desarrollo y
están no pasan por modelos
ultraliberales instalados por la fuerza y no por la
razón,estos deben de ser profundamente modificados.Si esto
continua con el ritmo de los hechos vamos directo camino al infierno si que existe algo que se refleje con la realidad,hay que atajar a los monopolios para que no impongan sus ambiciones comerciales desmedidas antes de los anhelos de un pueblo que desea cada
día una patria mas justa basada en el patrimonio natural y cultural.como
magallanicos de tomo y lomo
CARANCHO BLINDADO se enrola en la campaña contra la
construccion de
represas en
patagonia ,no queremos que a costa del progreso se intervengan
ríos de la
región de
aysen,hay que pensar que primero sera la
región hermana y posteriormente
vendrán acá a nuestra
región,
las multinacionales meterán su cola
acá en
magallanes ,hay que recordar que chile llega hasta puerto
mont y solo servimos cuando nos necesitan para ayudar cuando hay alguna
catastrofe o para el tiempo de elecciones.Esta por
demás decir que de una manera u otra tenemos que evitar un
nuevo RALCO,
CELCO,PASCUA LAMA por nombrar algunos de los pecados medio ambientales de la
concertación.Sin ir mas lejos que pasa con el proyecto vertedero en puerto natales y la
construccion de una
población tan cerca de una planta de
reciduos, quien realiza los estudios de impacto medio ambiental
skeletor,el pato
donald, no creo ya que estos personajes serian un poco mas conscientes, lo que es mas grave si las cosas siguen al ritmo que van no me
sorprendería que en un par de años lleguen las
transnacionales con este tipos de proyectos y
prometiéndonos que
terminarian con nuestra
cesantía crónica nuestras autoridades aceptaran y se
asumirá la
política de pan para hoy hambre para mañana.otra pregunta que ronda mi cabeza es ¿ hay que declarar reservas de la naturaleza solo cuando hay lucro de por medio? y bueno los bosques ,
ríos y animales que son
están dibujados son
comics,bueno ellos no pueden reclamar pero hay estamos nosotros para asumir su
defensa firme con respecto a la situación.hace algunos años vi en una pared la siguiente
frase EL FINAL
DIRÁ LA VERDAD y que nos pille confesados.
1 comentario:
NO ALAS REPRESAS SI ALOS SALMONES...¿? ANDÁ A CAGAR!!!!!
Publicar un comentario