

Cuando nuestro pueblo luchaba por recuperar su democracia
sufrió muchas
caídas,
perdió en infinidad de
ocaciones pero siempre se levantaba para el
próximo round, era como una especie de mono porfiado, los tiempos de dictadura fueron oscuros y nos enseñaron a unirnos y a luchar contra las injusticias, pero de un tiempo a este tiempo todo se
volvió a teñir de negro, la burocracia y la mentira se fueron aunando y los
proceres de lo
antipopular se fueron dando la mano, mas encima con
autoridades que no representan el clamor ciudadano sino lo
farandulesco y con un
cierto trasvestismo derechista tienen al pueblo de natales empantanado, si bien el
inmovilismo es moneda corriente en estos
días (la
situación de la
entrega de las viviendas sociales)
también hay una perdida de rumbo por parte de las organizaciones
políticas que vienen a ser como una suerte de representantes de la gente, yo llegue a una
conclusión lapidaria estamos viviendo en una dictadura de los partidos
políticos y con la complicidad de todo un pueblo, si se dan cuenta en natales no hay
opocision ni de izquierda ni de derecha se vive en una especie de
jardín del
edén mientras el pueblo esta cada vez peor. Llegaron los tiempos de
acción o esto es un reflejo de la poca vida que nos queda como pueblo, creo que llego la hora de organizar algo por el bien de nuestra amada historia plena de lucha y
estoicidad. Solo la
movilizacion podrá sentar en la mesa de
negociacion al gobierno para poder solucionar los graves problemas sociales que tenemos en Ultima esperanza necesitamos en forma urgente LEYES DE
EXCEPCIÓN y eso se lograra con un pueblo unido y con dirigentes que no se vendan, de esos incombustibles como los que
existían en tiempos de la explotadora, esos que se
debían a su gente, a los pobladores de puerto natales, esos que no buscaban votos esos que peleaban por ideales que abogaban por la justicia y la libertad, llego el momento de unirse por los hijos por los nietos de ultima esperanza y por los que aun resisten en esta tierra arrasada por el centralismo y por la nula
vision de sus autoridades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario