1 de noviembre de 2009

Greenpeace Chile pide proyecto de ley en contra de la pesca de arrastre


Valparaíso, Chile — Activistas de Greenpeace Chile exigieron hoy a la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, que se cree un proyecto de ley que permita evitar los impactos de la pesca de arrastre en Chile.
Los activistas desplegaron un lienzo con el mensaje “Comisión de Pesca, Detengan el Arrastre de Fondo” en las afueras del Congreso Nacional y entregaron una serie de recomendaciones a los integrantes de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos. Hace un mes finalizó el trabajo de la Sub-Comisión de Artes y Aparejos de Pesca, creada por la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados donde se elaboró un reporte con las recomendaciones emanadas de los expositores que participaron en las sesiones de la sub-comisión.

La sub-comisión liderara por la Diputada Clemira Pacheco, desarrolló dos sesiones en las dependencias del Congreso, donde se invitó a todos los sectores involucrados para recoger los diversos puntos de vista. Una de las exposiciones más ilustrativas fue la del Servicio Nacional de Pesca, que permitió ver las dificultades que tiene ese servicio a la hora de fiscalizar las regulaciones a la pesca de arrastre.

Con esto Greenpeace Chile quiere expresar su preocupación sobre los avances que esta discusión ha tenido en la Cámara de Diputados, pues la discusión ha tomado ya varios meses y no se ha tenido avances significativos en la concreción de un proyecto de Ley que permita dar solución a los impactos del uso de arrastre de fondo en Chile.


“Después de haber desarrollado las sesiones de trabajo de la sub-comisión, donde expusieron varios servicios públicos, científicos y la Armada, y sumado a las otras exposiciones de los pescadores artesanales e industriales y ONG ambientales en la Comisión de Pesca, es hora de que los parlamentarios generen un proyecto de Ley”, expreso Samuel Leiva, Coordinador de la Campaña Océanos de Greenpeace Chile.

La sub-comisión de Pesca elaboró un reporte que recoge las exposiciones y que los parlamentarios deben aprobar o rechazar a la brevedad. Los puntos clave de consenso en este reporte tiene que ver con la fiscalización del uso de la redes de arrastre, la forma cómo evitar el descarte de especies, el desconocimiento de los volúmenes de recursos que se pierden, lo poco conocido que son nuestros fondos marinos y la creciente necesidad de crear zonas libres de pesca de arrastre. De esta manera los acuerdos en este reporte constituyen material fundamental para elaboración de un proyecto de Ley. Hasta el momento no hay fecha para la votación que apruebe o rechace su redacción.

“Hemos tenido algunas conversaciones con varios diputados que están dispuestos a desarrollar un proyecto de Ley como el diputado Samuel Venegas y la diputada Clemira Pacheco, por ese motivo adelantándonos a lo que viene, desarrollamos una serie de recomendaciones para que el trabajo les sea más expedito que están incluidas en ese reporte”, agrego Leiva al entregar el documento en las oficinas de la Cámara de Diputados.


Dada la contingencia electoral, para Greenpeace Chile es de suma urgencia que los parlamentarios creen el proyecto y lo presenten antes que la agenda parlamentaria sea interrumpida por las elecciones de fin de año.

“Hacemos un llamado a los parlamentarios que no dejen pasar la contingencia electoral para dejar presentado el proyecto, las pesquerías no se han recuperado y es necesario avanzar este año”, puntualizó el Coordinador de Campaña Océanos de Greenpeace Chile.

Las recomendaciones que Greenpeace Chile entregó hoy están apoyadas por la Confederación de Pescadores de Chile CONAPACH, gremio que ha estado apoyando y trabajando en está campaña desde hace varios años.

No hay comentarios: